Canal Actualidad

Historico

2023

  • Sacyr eleva su EBITDA el 32%, hasta los 320 millones de euros, y alcanza un beneficio neto de 31 millones (+51%)

    Sacyr eleva su EBITDA el 32%, hasta los 320 millones de euros, y alcanza un beneficio neto de 31 millones (+51%)
    09/05/2023
    • La empresa mantiene un sólido crecimiento en el primer trimestre del año, impulsada por su estrategia de inversión en activos concesionales.
    • La rentabilidad se situó en el 24,8%, 4,5 puntos porcentuales más que en el primer trimestre de 2022.
    • Durante 2023, Sacyr pondrá en servicio completamente cuatro grandes activos concesionales, lo que incrementa el valor de su portfolio.
    • Sacyr prevé reducir su deuda neta con recurso drásticamente durante este 2023. Los procesos de desinversión de Sacyr Facilities y Valoriza Medioambiente se encuentran en fase de due diligence confirmatoria y se esperan las ofertas vinculantes para final de mayo.
    • La cartera de ingresos crece el 8% y supera los 58.860 millones.

    Sacyr logró un sólido crecimiento durante el primer trimestre de 2023 gracias a su modelo de negocio, enfocado en el desarrollo de activos concesionales.

    El EBITDA de la compañía alcanzó los 320 millones de euros, lo que representa un incremento del 32% respecto del mismo periodo de 2022. Las tres divisiones de Sacyr, Concesiones, Ingeniería e Infraestructuras y Servicios, contribuyen al crecimiento del EBITDA, que se ve impulsado por la entrada en operación de varios tramos de autopistas y la buena marcha operativa de los activos.

    La rentabilidad (margen de EBITDA) de la empresa se situó en el 24,8%, 4,5 puntos porcentuales más que en el primer trimestre de 2022

    La cifra de negocios cerró marzo en 1.293 millones de euros, con un aumento del 8%, y el beneficio después de impuestos alcanzó los 31 millones de euros, el 51% más.

    El 85% del EBITDA lo aportan los activos concesionales, lo que se traduce en un modelo de negocio predecible y estable. La cartera de ingresos internacional supone el 85% del total.  

     

     

    Descargar PDF
  • Inauguramos la autopista A6 en Irlanda del Norte

    Inauguramos la autopista A6 en Irlanda del Norte
    03/05/2023

    Cumpliendo con los plazos previstos, Julie Harrison, secretaria permanente del Departamento de Infraestructuras, ha inaugurado esta estratégica ruta entre Dungiven y Drumahoe, que además forma parte del Corredor de Transporte Noroeste que une el área metropolitana de Belfast y el Noroeste del país hasta Londonderry.

    El proyecto, desarrollado por el consorcio Sacyr Ingeniería e Infraestructuras-Wills Bros- Sacyr Somage, ha comprendido la ejecución de 25,5km de vía entre ambas poblaciones, incluidos cuatro enlaces principales, 17 km de carreteras de servicio, 20 km de vías de servicio, 9,5 km de vías peatonales y 22 estructuras (6 viaductos, 10 pasos superiores, 5 pasos inferiores y 1 pasarela peatonal de madera).

    Unas mejoras que garantizan la comodidad, viabilidad y seguridad de los más de 15.000 usuarios que utilizan la vía a diario. Además de un ahorro notable de tiempo, reduciendo en más de 10 minutos el recorrido.

    Desde el inicio del contrato, más de 600 profesionales han colaborado en el éxito de proyecto.

    Impacto positivo

    El proyecto ha contado con varias iniciativas sostenibles durante su construcción. Por ejemplo, se han construido 18 pasos subterráneos para animales en varios de los puntos de la vía para garantizar el libre paso de las criaturas. También se han plantado más de 750.000 árboles en las zonas aledañas al proyecto.

  • Finalizamos el proyecto del Puerto Exterior de A Coruña

    Finalizamos el proyecto del Puerto Exterior de A Coruña
    16/03/2023

    Nuestros compañeros de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras han terminado dos proyectos para Repsol en el puerto Exterior de A Coruña que permiten a la firma petrolera trasladar sus operaciones del puerto interior de San Diego a Punta Langosteira. 

    Este proyecto evitará la entrada de los barcos petroleros al puerto y optimizará notablemente el tiempo de descarga en la nueva terminal.

    La primera de las actuaciones realizadas, que finalizamos en 2020, fue el proyecto y obra del nuevo pantalán para la descarga de crudo en Punta Langosteira 

    El pantalán, de 520 metros de longitud, permite el atraque de buques de hasta 300 metros y 200.000 toneladas. Su ejecución contó, entre otras unidades, de 19 cajones de hormigón armado de altura equivalente a un edificio de 10 pisos, un viaducto de cuatro vanos y una galería de protección. 

    El jefe de obra de los proyectos, Carlos Balado, destaca “la aportación y esfuerzo de todas las personas que han participado en estos proyectos singulares y que han contribuido a la consecución de un hito importantísimo para la ciudad de A Coruña”.

    Innovación 

    Como parte de la mejora e innovación de nuestros proyectos, en el pantalán fabricamos cajones flotantes por parejas de manera simultánea en nuestro dique flotante “Sacyr Uno” en lugar de hacerlo de manera individual. 

    Además, hemos realizado un triple bombeo de hormigón, para lo que hemos dispuesto dos de las bombas sobre pontonas para salvar la distancia desde tierra a los cajones aislados.

    Nuevo poliducto

    La segunda de las actuaciones finalizó en mayo del pasado año, y fue el poliducto. Mide 3,8 kilómetros y 11 metros de ancho; cuenta con 11 tuberías soterradas destinadas al trasiego de productos entre la Refinería y la nueva terminal marítima de Repsol en el puerto exterior: dos de ellas destinadas a crudo, una tercera para agua y las ocho tuberías restantes para el transporte futuro de otros tráficos. 

    Actuaciones sostenibles 

    Este proyecto ha conllevado un esfuerzo adicional para garantizar la seguridad, el respeto medioambiental y al patrimonio.

    Como el exhaustivo seguimiento y control medioambiental de las especies invasoras, entre las que destacan la pluma de la pampa. También hemos ejecutado un desvío provisional de un regato y su posterior restauración medioambiental. 

    Además, hemos llevado a cabo un Plan de Conservación de los petroglifos (grabados rupestres en roca), junto a Repsol y con la aprobación de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia, con el objetivo de respetar la configuración de los restos arqueológicos. Como parte de este plan también restauramos el manto vegetal de todo el terreno del trazado. 

    En el proyecto del pantalán de Sacyr han colaborado 55 empresas auxiliares y 370 profesionales y en el poliducto, 35 empresas con aproximadamente 290 profesionales.
     

  • Sacyr eleva el 63% su Ebitda, hasta los 1.502 millones de euros, y alcanza una rentabilidad récord del 26%

    Sacyr eleva el 63% su Ebitda, hasta los 1.502 millones de euros, y alcanza una rentabilidad récord del 26%
    24/02/2023

    Sacyr disfrutó de un 2022 de crecimiento récord gracias a su exitoso modelo de negocio, enfocado en el desarrollo de activos concesionales. 

    El EBITDA de la compañía alcanzó el pasado ejercicio los 1.502 millones de euros, lo que representa un incremento del 63% respecto de 2021. Este crecimiento se apoyó en la entrada en operación de varios tramos de autopistas y a que los activos concesionales tienen ingresos directamente ligados a la inflación

    Este aumento del resultado vino acompañado de una sustancial mejora de la rentabilidad (margen de EBITDA), que se situó en la cifra récord del 25,7%, seis puntos porcentuales más que en 2021 (19,7%).  

    La cifra de negocios cerró 2022 en 5.852 millones de euros, con un aumento del 25% en el año, y el beneficio después de impuestos alcanzó los 111 millones de euros, frente a los números rojos de 189 millones de euros de 2021.

    Sacyr demostró en 2022 la solidez de su modelo de negocio, que es predecible y estable. Los activos concesionales aportaron el 88% del EBITDA, es decir, cinco puntos porcentuales más que en 2021.    

    En 2022, Sacyr ya superó las principales metas marcadas por la empresa en su Plan Estratégico 2021-2025 en cuanto a cifra de negocios (5.852 M€ vs. 5.500 M€), EBITDA (1.502 M€ vs. 1.200 M€), rentabilidad (26% vs 22%) y porcentaje de EBITDA concesional (88% vs. 85%).

    Sacyr lanzó en octubre 2022 un plan de desinversiones con el que también adelantará a este año el cumplimiento del objetivo de reducir drásticamente la deuda neta con recurso. 

    Descargar PDF
  • Recibimos el Premio Nacional de Innovación 2022

    Recibimos el Premio Nacional de Innovación 2022
    13/02/2023

    Nuestro presidente, Manuel Manrique, ha recogido hoy, de manos de SSMM Los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, el Premio Nacional de Innovación y Diseño 2022 en la categoría Gran Empresa. 

    A la entrega de los Premios, celebrada en Avilés (Asturias), ha asistido también la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, entre otras autoridades. 

    Estos galardones, que entrega el Ministerio de Ciencia e Innovación, reconocen nuestro modelo de negocio, que está “asentado en la innovación como valor estratégico”.

    “Para nosotros, la innovación es un generador de ventajas competitivas. Es una herramienta que nos permite prepararnos para el futuro a través de nuevas formas de diseñar, construir y gestionar nuestras infraestructuras y servicios”, explicó Manrique.

    Con el Premio Nacional de Innovación, el Gobierno de España ha querido destacar cómo afrontamos los retos de la digitalización y la transición ecológica para encontrar nuevas oportunidades basadas en la innovación abierta y la colaboración público-privada.

    45 proyectos innovadores

    En 2022 desarrollamos 45 proyectos innovadores a los que destinamos un presupuesto superior a los 13 millones de euros. Cerca de 350 profesionales del grupo están implicados en iniciativas innovadoras.

  • Sacyr, la firma de infraestructuras de transporte mejor puntuada en el Bloomberg GEI 2023

    Sacyr, la firma de infraestructuras de transporte mejor puntuada en el Bloomberg GEI 2023
    03/02/2023

    "Felicitamos a las empresas que están incluidas en el GEI de 2023", dijo Peter T. Grauer, presidente de Bloomberg y presidente fundador de la U.S. 30% Club.

    "Seguimos viendo un aumento tanto en el interés como en la membresía a nivel mundial, lo cual refleja el objetivo compartido de transparencia en los parámetros relacionados con el género", añade.

    Para elaborar el GEI, Bloomberg evalúa las prácticas en igualdad de género de las empresas a través de un cuestionario estructurado en cinco pilares: desarrollo de liderazgo y talento, igualdad de remuneración y paridad de remuneración entre géneros, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y la imagen de la marca.

    Derribamos obstáculos
    Algunos de los grandes retos en los sectores tradicionalmente masculinizados son abrir las puertas al talento femenino y acabar con el techo de cristal. Sacyr supera la media del sector en los indicadores de nuevas contrataciones, porcentaje de trabajadoras mujeres y de mujeres que ocupan puestos ejecutivos y de responsabilidad.

    La compañía, que ha obtenido la puntuación máxima en divulgación, se ha posicionado como la empresa mejor puntuada en el sector de las infraestructuras de transporte y destaca especialmente en el capítulo de Igualdad de remuneración y paridad de remuneración entre géneros.

    “Para Sacyr este nuevo hito es el reconocimiento de nuestro compromiso con la igualdad y con el talento, piedra angular del Plan Estratégico 2021-2025”, destaca Patricia Martínez, directora general de Personas de Sacyr.

    Compromiso por la igualdad de género
    En su compromiso por la igualdad, Sacyr cuenta con una Política de Diversidad, Equidad e Inclusión y un protocolo para la prevención y actuación en los casos de acoso y actos discriminatorios, así como un plan de acción para promocionar el liderazgo femenino en la compañía. Además, también participa en programas para fomentar la educación STEM en mujeres y niñas y es firmante de los principios de empoderamiento de la mujer y participa en el Programa Target Gender Equality, ambas iniciativas del Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando .

Declaración de cookies

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

  • Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP

  • Nombre: JSesiónID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

  • Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

  • Nombre: _gat, Proveedor: Google, Propósito: Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios, Caducidad: Sesión Tipo: HTTP

  • Nombre: _gid, Proveedor: Google, Propósito: Se utiliza para almacenar y actualizar un valor único para cada página visitada, Caducidad: Sesión Tipo: HTTP

  • Nombre: _ga, Proveedor: Google, Propósito: Se utiliza con fines estadísticos y analíticos para aumentar el rendimiento de nuespos Servicios, Caducidad: Sesión Tipo: HTTP